La
fauna del Barranco de Santos está compuesta tanto por especies autóctonas e
endémicas de las islas, como por especies invasoras introducidas. Esta fauna
está formada por más de 90 especies de animales, de las cuales solo el 8,7 %
son endémicas, un porcentaje bastante por debajo de la media. La representación
de estas especies sufre un gran desequilibrio, ya que las condiciones del
Barranco hacen que algunas especies sean capaces de desarrollarse y subsistir
más que otras.
Muchas
de las plantas que encontramos en el barranco están infectadas de plagas de homópteros, tales como la mosca blanca. Esta intensificación de plagas está producida por la ausencia de coleópteros que predan sobre ellas.

En cuanto a la familia de
anfibios, destacamos la presencia de ranas, en especial la rana perezi y la
Hyla meridionalis, donde la más destacada es la primera especie (las dos han
sido introducidas en el archipiélago). También notamos la presencia de algunos
reptiles, tales como el lagarto tizón (Gallotia galloti eisentrauti), y el
perenquén (Tarentola delalandii delalandii), ambas autóctonas y presentes en todo
el recorrido del Barranco, y Hemidactylus turcicus, especie introducida y no
tan presente en el mismo. También encontramos una gran variedad de insectos
como las abejas, moscas, mariposas, libélulas, cucarachas, grillos,
saltamontes, hormigas, etc.
![]() |
Hemidactylus turcicus |
Las aves forman el grupo más
presente y visible de la fauna del Barranco de Santos, este grupo está formado
tanto por aves autóctonas e invasoras, muchas han sabido adaptarse a las
condiciones que les bindra el barranco para desarrollar su vida en el. De entre
todas las especies que hemos podido encontrar en el barranco destacaremos las más
visibles y comunes.
Especie
|
Nombres
vulgar
|
Culumba
livia
|
Paloma
|
Turdus
merula
|
Mirlo
|
Cyanistes
caeruleus
|
Herrerillo
|
Apus apus
|
Vencejo
|
Serinus
canarius
|
Canario
|
Falco
tinnunculus
|
Cernícalo
|
Phylloscopus
canariensis
|
Mosquitero
|
Motacilla
cinérea
|
Lavandera cascadeña
|
Passer
donesticus
|
Gorrión
|
Sylvia
atricapilla
|
Curruca capirotada
|
Motacilla
Cinerea Canariensis
|
Alpispa
|
![]() |
Cyanistes caeruleus |
![]() |
Motacilla Cinerea Canariensis |
Los
únicos mamíferos destacados en el barranco, donde han encontrado unas
condiciones idóneas para su proliferación, son las ratas y ratones (rattus
rattus), introducidas y muy presentes en todo el recorrido. También existen
algunos animales domésticos, probablemente abandonados por los vecinos de la
zona, como perros y gatos, la presencia de cabras (capra hircos), que se
dirigen al lugar para pastar, llevadas hasta allí por los pastores, y por último,
los murciélagos (Barbastella
barbastellus guanchae), que no han sido vistos por los biólogos,
pero no se descarta su presencia en el barranco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario